Blogia
Luis Angulo Manzano

El Miño (en portugués: Minho) es un río situado en el noroeste de la Península Ibérica, Galicia, España.

 

Nace en el Pedregal de Irimia de la Sierra de Meira, en el municipio de Meira, desde donde fluye subterraneamente hasta aflorar en la laguna "fonmiñá", sita en la provincia de Lugo, a 600 msnm, siendo esta considerada historicamente como su lugar de nacimiento.

Todo su curso alto está declarado Reserva de la Biosfera. El río Miño recorre sus primeros cuarenta kilómetros por la Meseta de Lugo (Terrachá), penillanura cuya altitud oscila entre los cuatrocientos cincuenta y los seiscientos cincuenta metros sobre el nivel del mar.

Entre Lugo y Orense el Miño cuenta con tres embalses (Belesar, Peares y Velle) y entre Orense y la frontera con Portugal con dos embalses (Castrelo de Miño y Frieira).

Sirve, en sus últimos 76 km, de frontera entre España y Portugal, y desemboca en el Océano Atlántico formando un estuario. Es navegable en sus últimos 33 km.

 

 

 

  • Situación geográfica: Galicia.

  • Nacimiento: Pedregal de Irimia Serra de Meira (Lugo), desde donde fluye subterráneamente para reaparecer en Fonmiñá (A Pastoriza).

  • Pasa por: Lugo, Orense, Ribadavia, Francelos, Tuy y Portomarín entre otros.

  • Desembocadura: Océano Atlántico entre La Guardia (Pontevedra) y Caminha.

  • Longitud: 307 km.

  • Afluentes principales: Sil, Neira, Avia, Barbantiño, Búbal.

  • Presas principales: Belesar, Peares, Velle, Castrelo y Frieira.

 

 

0 comentarios